México D.F. a 7 de mayo de 2013.
Por: Isabel Becerril
En DF, derrama económica de mil 142 mdp.
El festejo se extenderá a todo el fin de semana.
El gasto promedio por familia será de mil 500 pesos.
Los pequeños comerciantes de la capital del país esperan obtener una derrama económica de mil 142 millones de pesos por la celebración del Día de las Madres, estimó Gerardo López, presidente de la Cámara de Comercio en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope).
Esa monto representa 27 por ciento más respecto de igual día del año pasado, cuando las ventas ascendieron a 900 millones de pesos.
Dijo que el aumento de las ventas para el próximo 10 de mayo se debe fundamentalmente a que este año la celebración cae en viernes, lo que permitirá que el festejo se extienda al sábado 11 y domingo 12.
Al presentar un estudio realizado por el departamento de comunicación e imagen del organismo, Gerardo López señaló que contrario a la creencia popular, que asegura que el Día de las Madres los mexicanos regalan artículos para que las señoras trabajen más, la gente prefiere obsequiar "lo que se consume, lo que se ponen y lo que se untan".
De acuerdo con el sondeo, 17 por ciento de los capitalinos prefiere hacer invitaciones a restaurantes, 13 por ciento regala ropa y calzado, 12 por ciento arreglos florales y 8 por ciento dinero. Además, 7 por ciento lleva serenata y 4 por ciento regala películas o discos.
Hábitos
El gasto promedio para esta celebración por familia en la capital del país es de entre mil 200 y mil 500 pesos.
Asimismo el sondeo revela que los restaurantes registrarán un incremento de ventas de 200 por ciento y las florerías hasta 150 por ciento.
Las tiendas de autoservicio, por las campañas publicitarias que realizan, se llevarán 50 por ciento de las ventas o poco más este 10 de mayo.
El sondeo arroja que ha habido un ligero cambio en los hábitos de consumo, que ha propiciado el incremento de nuevos servicios y productos relacionados con la salud física y estética, así como el cuidado personal.
Para esos giros la celebración representa un aumento en sus servicios de hasta 40 por ciento, aunque muchas veces los consumos se apliquen en fecha posterior.
Los giros que están de moda entre las mamás son los ejercicios en el gym, los pilates y yoga, actividades en las que se espera un aumento de 36 por ciento en las ventas; en los spa, 29 por ciento; clínicas de belleza, 20 por ciento; cirugías estéticas, 9 por ciento; cursos de superación personal, 4 por ciento, y tarjetas de regalos, 2 por ciento.
Gerardo López anotó que cada 10 de mayo cobran especial relevancia los corredores comerciales y turísticos y los centros religiosos como la Basílica de Guadalupe.