Buscador

Escriba en el campo el texto de la noticia, evento o servicio que busca.

Para realizar una búsqueda en el directorio de afiliados de click aquí

Redes sociales

Noticias
Anna Fusoni: Para una feria profesional, un stand profesional

MAGIC y sus novedades

IAF announces full program of it’s 29th World Fashion Convention

Se pone de moda el PET reciclado en ropa

Ver todas...

Eventos
37 Congreso Nacional de la Industria del Vestido

Macro Tendencias Otoño Invierno 2014 – 2015

Ver eventos para el mes de agosto...


CANAIVE Trend shop
IMPI Pulso Industrial Tradegood Procemex

México D.F. a 24 de Julio de 2013.

Anna Fusoni: El misterio del jean levanta cola

Publicado en “Tela de donde cortar"


Sin duda es un producto exitoso que se debe vender por miles de millares, pero por más que quise indagar quien lo inventó, me tope un gran signo de interrogación. Algunos me dijeron que apareció hace como unos 25 años; otros aseguraron que esta aparición se dio en Medellín, pero nadie pudo señalar a ciencia cierta cuando debutó en la escena de la moda colombiana el famoso jean levanta cola, ni de quien fue la autoría.

Durante mi estancia en Bogotá, invitada a la Quinta feria de la Confección Mayorista y el fenómeno comercial del Gran San, tuve la oportunidad de convivir con las bloggers líder de esa ciudad: Tatiana Moreno (Icona Style), Ángela Diez (De la moda y otros demonios), Anita Buendía (Top5 Fashion), Daniel Cote (Glam del portal Terra), Luz Lancheros (Publímetro y Fashion Radical News) y la tuitera Diana Sandoval. Mujeres jóvenes, conocedoras y muy bien preparadas.

Hablamos de diversos temas y tuvimos que tocar el inevitable tema del jean levanta cola, o levanta pompis. A estas mujeres profesionales de la comunicación de la moda, este singular producto les causa mucha molestia ya que no quieren que la moda colombiana se identifique con algo tan, a decir de una de ellas, de la narcoestética. Difícil debatir y rebatir esta afirmación.

Sin embargo, hay que reconocer que este exitoso producto da trabajo a un sin número de talleres medianos y pequeños en Bogotá, encabezados por mujeres jefes de familia que salen adelante gracias a un ingenioso producto creado para la mujer caderona que desea lucir sus atributos físicos. Este deseo no es únicamente las colombianas; en México, en Perú y en la gran mayoría de los países latinos donde se exportan, tienen mucha demanda estos jeans de mezclilla con fibra elastomérica que van perfectamente a la par con la moda en colorido, terminados, herrajes y aplicaciones. El corte también viene en leggings.

En el grupo de las bloggers había una joven polaca que admitió que los levanta cola tienen gran demanda en su país. Hubo que admitir que pretender terminar con el jean levanta cola sería como matar a la gallina de los huevos de oro. Big mistake. Sería como si en México se tratara de terminar con los piñaterísimos vestidos de Quinceañera y Reina de la Primavera. ¿Matar a la gallina de los huevos de oro? Pero, ¿con qué objeto?

Los caminos de la moda son tan variados como los gustos de los consumidores que casi nunca van conforme a los dictámenes estéticos de las pasarelas de las enemiles pasarelas que se llevan a cabo anualmente, que además le importan poco a la consumidora del montón. Los que las mujeres quieren es verse atractivas y las curvas son parte de la ecuación.

Pero, el jean levanta cola acaba de recibir su justificación y bendición de parte de, increíble pero cierto, ¡Levis! La marca siempre está en busca del fit perfecto para cada cuerpo, lanzará el 4 agosto para venta on-line, su línea Revel con tecnología liquid stretch que promete dar al derriere (el francés para pompa, nalga, glúteo) volumen, forma y firmeza de modelo. Con este producto, Levis espera captar a la clientela femenina que viene buscando temporada tras temporada. ¿Escuchan cacarear a la gallina de los huevos de oro?



Bookmark and Share