México D.F. a 13 de mayo de 2014.
Desfilia abre sus puertas. De todos es sabido que es un salón de la Expo-Guadalajara que estará dedicado totalmente a eventos especiales. Para tal fin ha sido habilitado con la más moderna tecnología en cuanto a iluminación, sonidos, efectos especiales y diversidad de montajes.
Con motivo de la inauguración de este espacio multifuncional en el cual se invirtieron 19 millones de pesos, este miércoles 14 y jueves 15, se llevará a cabo un magno evento de moda.
Una exposición fotográfica (Lo permanente de lo efímero: Cinco miradas fotográficas de la moda) y un programa de desfiles que ya causa expectativa. Se presentará Abel López, diseñador tapatío cuya presencia en la Fashion Week México (en tiempos de José Andrés Patiño) nos dejó a todos pidiendo más; también estará Benito Santos, el diseñador que le apostó a Ximena Navarrete y que ahora diseña para la Primera Dama. También habrá pasarelas de Alfredo Martínez y de Julia y Renata. Invitados del D.F. estarán Lorena Saravia y Alejandro Carlín.
Al igual que en la Fashion Week de Madrid, habrá un kissing room?ese espacio donde los diseñadores reciben besitos y apapachos, y se presentan ante la prensa para fotos y entrevistas.
¿Auguraremos que además de un espacio top, en Guadalajara se está gestando una nueva plataforma de moda?
El new look para la mezclilla. Para aquellos que quisieran ver una renovación en la mezclilla, el diseñador Phillip Lim propone una colección cápsula con 12 diseños que nada tienen que ver con la realidad actual de la mezclilla. No es la primera vez que un diseñador intenta arrancar a la mezclilla de sus usos y costumbres tradicionales para llevarla más hacia el mundo del diseño (YSL fue el primer en hacerlo en los 60s), pero para los países mezclilleros podría resultar una atractiva alternativa a los consabidos jeans, chamarras, overoles y chalecos.
Fashion Tales, un ejemplo a seguir. La bloguera chilena Sofía Calvo decidió ir del mundo virtual de las redes sociales al mundo real del papel y ha publicado un libro sobre la moda de diseñador en América Latina. ?La velocidad del internet y las redes sociales hace que los posts se diluyan, así que quise que mis reflexiones no se perdieran en el exceso de updates del blog y decidí convertirlos en algo más permanente y en verdaderas herramientas para el cambio?, comenta Calvo.
Así que hizo una selección de los mejores de los 3,000 posts hechos del 2010 al 2013 y publicó su primer libro, Relatos de la Moda. Ahora en el 2014 al cumplir siete años de bloguear, publica la versión digital de su libro en inglés con el titulo de Fashion Tales. Tanto la edición real como la virtual están divididas en:
Siempre es una buena noticia cuando se publica algo sobre moda en América Latina.
http://issuu.com/sofiacalvof/docs/fashion-tales
Fuente: