México D.F. a 29 de Enero de 2014.

Diseñadores mexicanos participan en salón de moda Parisino

Publicada en El Universal, martes 28 de enero 2014.


Bajo el nombre "Colección México", ocho diseñadores mexicanos participaron en la edición otoño-invierno del salón "Who's next" de París, uno de los eventos profesionales que marca las tendencias de moda a nivel mundial.

Medio centenar de modelos de prendas realizados por los diseñadores mexicanos con colores y tejidos inspirados en el Estado de Puebla, se presentaron en un pabellón del salón en el que participaron más de dos mil marcas de ropa "prêt-à-porter" de todo el mundo.

El grupo estuvo formado por las jóvenes diseñadoras de Puebla, Tatiana Urrutia, Andrea Aja, Denisse Kuri e Isela Magadan, el diseñador oaxaqueño René Orozco, la queretana María del Rocío Acosta, la jalisciense Karina Castañeda y Sergio Alcalá, de la capital mexicana

Durante cuatro días también se mostraron prendas de las diseñadoras Lydia Lavín y Reina Díaz en la feria de varios miles de metros cuadrados, que fue clausurada este martes con una asistencia de más de cincuenta mil profesionales del negocio de la moda de todo el mundo.

La colección, que se exhibió previamente en Intermoda México, incluyó bordados artesanales, rebozos y prendas en general contemporáneas pero con motivos, técnicas o tejidos netamente mexicanos, inspirados este año en enclaves, artesanías o colores propios del Estado de Puebla.

"El objetivo es desarrollar y promover una colección de prendas coordinada, que une tendencia, moda, diseño, turismo y el orgullo de ser mexicanos" explicó el promotor de la iniciativa, Edgardo Koestinger.

"La experiencia ha sido buena. Es la primera ocasión que estamos en esta feria. Fue un ejercicio muy interesante para darme cuenta como creativo de qué está esperando el mercado mundial a partir de las conceptualizaciones mexicanas" declaró a esta agencia René Orozco.

El diseñador oaxaqueño presentó en París dos colecciones, una inspirada en las calles de Puebla y otra en la zona arqueológica de Cantona, también en el Estado de Puebla, según las cuales seleccionó la paleta de colores y las texturas de las fibras de sus prendas.

"Ahora nos dimos cuenta de cuales son los textiles o los colores que más llaman la atención. Eso nos ayuda a decidir la próxima colección para adaptar los productos a las necesidades del cliente" explicó Orozco.

"Simplemente como diseñadora presentar en París es muy buen logro. Es una manera de conectar con el mercado" explicó de su lado la diseñadora poblana Tatiana Urrutia, de la marca Mila, conocida por sus prendas de algodón hechas con técnicas tradicionales y sus rebozos.

"Este es uno de los salones y de las expos más grandes que tenemos en moda. Es interesante ver que es lo que se está vendiendo, que otros productos hay, cuales son los precios y los niveles de calidad con miras de alcanzar esos niveles" agregó Urrutia.

En julio de este año Acapulco será la localidad elegida como fuente de inspiración de la próxima "Colección México" que se presentará en la edición de verano del salón parisino y el año próximo los lugares seleccionados fueron Guadalajara y Yucatán.

En julio del año pasado, la imagen "colorida y alegre" de México fue la elegida por la edición de verano 2013 por el salón "Who's next" , como tendencia para las colecciones de ropa de la temporada primavera-verano de este año.

El estilo de prendas, accesorios, desfiles y toda la imagen corporativa del salón, en el que participaron selectas marcas de diseño de 47 países, fueron extraídas de motivos, artesanías, tradiciones o artistas mexicanos.

Consulte la nota en su fuente original



Bookmark and Share