Buscador

Escriba en el campo el texto de la noticia, evento o servicio que busca.

Para realizar una búsqueda en el directorio de afiliados de click aquí

Redes sociales

Noticias
CBI and the International Apparel Federation sign cooperation agreement

Abren Fundación Trazos y CANAIVE espacio para las nuevas generaciones, con Moda responsable

La rentabilidad del bostezo

Ver todas...

Eventos
Diplomado “Programas de Fomento a la Exportación y Medios de Defensa Aduanera”

Ver eventos para el mes de marzo...


INADEM IMPI Concamin Tradegood Mundo Pyme ABM

México D.F. a 6 de Enero de 2014.

10 cosas a la cuales sobreviví en el 2013

Lee el más reciente post de Anna Fusoni en "Tela de Dónde Cortar"


  1. Se me olvidó comprar el September Issue de Vogue. Y sobreviví.
  2. No vi ni un solo capítulo de Juanita Ríos región 4 (FYI: Fashion Police en español) . Y sobreviví.
  3. No integré a mi guardarropa ni una sola prenda verde esmeralda, el color del 2013 según Pantone. Y sobreviví.

  4. No fui invitada a la gran final de Project Runway Latin America. Y sobreviví.
  5. Hice mi tarea de evaluación de los desfiles del 2103, incluyendo GooglePlusFashion. Y sobreviví.*
  6. Me permití declarar que estaba harta de que se tomara a Frida Kahlo y El Santo como símbolos del diseño mexicano y de que la moda chola fuera representativa del diseño mexicano. Y sobreviví.**
  7. No me compré el IPhone 5. Y sobreviví.

  8. No fui una de las 3,084 personas que lucieron "moda mexicana" para lograr el record del desfile más grande del mundo para Guinness. Y sobreviví.
  9. Aunque no todas mis apuestas a los nuevos valores fueron acertadas, sobreviví. Y aquí sigo para echarle la mano y los kilos a quien tenga el talento para elevar el rasero de la moda mexicana.
  10. Me llamaron "vieja decrépita", "pretenciosa líder moral de la Condesa" y "chupacabras" de los pobres diseñadores mexicanos. No solo sobreviví, sino que me reí y mucho…keep 'em coming, boys, porque el que ríe último, ríe mejor.

Y el pilón: Se llevó a cabo la segunda edición de la Fiesta del Fin del Mundo. Sobreviví y sobrevivimos todos. ¡Vamos por la tercera!

*Indudablemente, habrá quien me deje de hablar en el 2014.

**Con relación a este tema el nuevo embajador mexicano ante el Reino Unido, Diego Gómez Pickering, comentó en conferencia de prensa en diciembre: "En el Reino Unido se conoce a México, pero se conoce a un México que no necesariamente se corresponde con el México que vivimos hoy en día. Es un México que habla de Diego Rivera y Frida Kalho, que habla de nuestro pasado prehispánico, habla de la comida de la calle", dijo.

También dijo que hay que mostrar al mundo el México de los artistas como Javier Orozco o Javier Marín; el México que si bien tiene el ballet folclórico de Amalia Hernández, también tiene la Compañía Nacional de Danza. A eso podríamos agregar los logros de los arquitectos mexicanos y ¡qué decir de los chefs!

Si el 2015 será el año de México en el Reino Unido, esperemos que en la conferencia de prensa del momento, el Embajador Gómez Pickering tambien tenga en su lista a diseñadores mexicanos como la multipremiada Carla Fernández.




Bookmark and Share