Buscador

Escriba en el campo el texto de la noticia, evento o servicio que busca.

Para realizar una búsqueda en el directorio de afiliados de click aquí

Redes sociales

Noticias
CBI and the International Apparel Federation sign cooperation agreement

Abren Fundación Trazos y CANAIVE espacio para las nuevas generaciones, con Moda responsable

La rentabilidad del bostezo

Ver todas...

Eventos
Diplomado “Programas de Fomento a la Exportación y Medios de Defensa Aduanera”

Ver eventos para el mes de marzo...


INADEM IMPI Concamin Tradegood Mundo Pyme ABM

México D.F. a 4 de Diciembre de 2013.

"Primer Foro De Sociedades Cooperativas de Confección de la Ciudad de México"

Boletín elaborado por Comunicación Social, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia


Firma de Convenio entre la Cámara de la Industria del Vestido y DIF - DF

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, bajo la coordinación de su Director General, Lic. Gamaliel Martínez Pacheco, tienen como objetivo promover e incentivar a las cooperativas de confección como proveedores competitivos en la Industria del Vestido.

Por lo que se realizó la firma de un Convenio de Colaboración entre el DIF-DF y la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, con la intención de incorporar a las cooperativas como socias de dicha Cámara, lo que representa grandes beneficios para ellas, tales como capacitaciones y participación en Bazares organizados por la CANAIVE.

El Foro de Sociedades Cooperativas de Confección de la Ciudad de México consistirá en 63 cooperativas de confección beneficiadas a través del Programa de Creación y Fomento de Sociedades Cooperativas que exponen en 8 segmentos de mercado su capacidad de producción y las prendas de vestir que elaboran tanto para producciones propias, producción de marca y/o maquila.

El evento es dirigido a invitados del sector público y privado, para que conozcan el programa y los productos de las cooperativas con 350 cooperativistas participando en 3 conferencias.

El Programa de Creación y Fomento de Sociedades Cooperativas, de 2007 a noviembre de 2013 se ha generado 654 autoempleos directos. En su mayoría son mujeres que han mejorado su calidad de vida y su condición socioeconómica, manteniendo  el vínculo familiar.

Descargue el boletin en formato PDF.



Bookmark and Share