México D.F. a 25 de Julio de 2013.
Incrementar la competitividad del sector de la industria textil y del vestido en Hidalgo y la zona centro del país, a través de la coordinación de esfuerzos entre las instituciones públicas y privadas, es una prioridad del gobernador José Francisco Olvera Ruiz.
Lo anterior, con un trabajo interinstitucional donde participan el gobierno del estado de Hidalgo; la Cámara Nacional de la Industria Textil; la Cámara Nacional de la Industria del Vestido; el Instituto Nacional del Emprendedor; el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, y el Instituto Politécnico Nacional, a fin de fortalecer lo que será el Centro Nacional de Innovación Textil Vestido, dentro del proyecto Ciudad del Conocimiento.
Este espacio se construirá en la entidad y es el compromiso 77, realizado durante la campaña del hoy presidente de la República, Enrique Peña Nieto; su edificación, entre otros beneficios, elevará la competitividad de un sector estratégico para el país e insertará a la cadena textil-vestido en la economía del conocimiento.
Por ello, el gobernador del estado, José Francisco Olvera Ruiz, ha comprometido la donación de tres hectáreas dentro del polígono de la Ciudad del Conocimiento y la Cultura para su construcción.
Se estima que la inversión total para el desarrollo de este centro sea de 235 millones de pesos y que sus principales líneas de trabajo sean: formación y capacitación; inteligencia competitiva; normalización y certificación; investigación y desarrollo industrial, así como la formación de nuevos negocios.
En reunión de trabajo que encabezó en días recientes el mandatario Francisco Olvera, junto con el presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inade), Enrique Jacob Rocha, y el secretario de Desarrollo Económico, José Pablo Maauad Pontón, se dio a conocer que actualmente se cuenta con el plan maestro del proyecto y se espera que en el segundo semestre del presente año se lleve el proyecto ejecutivo para poder iniciar su construcción a comienzos del siguiente.
Está programado que el centro inicie operaciones temporalmente en el Parque Científico y Tecnológico de Hidalgo, a la par de la construcción de su sede permanente.
Cabe mencionar que la industria textil-vestido genera el 12 por ciento del empleo manufacturero en México, lo que equivale a 400 mil empleos directos y un millón 200 mil indirectos; exporta más de seis mil millones de dólares anualmente, convirtiendo al país en el quinto proveedor a nivel mundial y primero de Latinoamérica de prendas de vestir en los Estados Unidos.
Asimismo, este sector es un pilar de la economía y el empleo en muchas entidades federativas, como Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Distrito Federal, entre otras.
Consulte la nota en su fuente original
Foto: Comunicación Social del Gobierno del Estado de Hidalgo.