Buscador

Escriba en el campo el texto de la noticia, evento o servicio que busca.

Para realizar una búsqueda en el directorio de afiliados de click aquí

Redes sociales

Noticias
Anna Fusoni: Para una feria profesional, un stand profesional

MAGIC y sus novedades

IAF announces full program of it’s 29th World Fashion Convention

Se pone de moda el PET reciclado en ropa

Ver todas...

Eventos
37 Congreso Nacional de la Industria del Vestido

Macro Tendencias Otoño Invierno 2014 – 2015

Ver eventos para el mes de agosto...


CANAIVE Trend shop
IMPI Pulso Industrial Tradegood Procemex

México D.F. a 17 de Julio de 2013.

Empresas mexicanas no entienden ni aprovechan las redes sociales

Comunicado de IM Intermoda, 17 de julio de 2013


Guadalajara, Jal, 17 de julio de 2013.- Las empresas mexicanas aun no entienden el lenguaje de las redes sociales y por lo tanto no aprovechan adecuadamente éstas en todo su potencial de comunicación y de difusión comercial.

En el ámbito de la moda, las redes sociales tienen un considerable potencial no sólo para difundir tendencias, sino también para impulsar el desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas del sector, aseguraron diversos expertos en el marco de las actividades de Intermoda IM.

Durante el panel sectorial ?La Influencia de las Redes Sociales en la Industria de la Moda?, los expertos coincidieron en señalar que las empresas del sector solamente buscan comercializar sus productos a través de las redes sociales, en lugar de educar, conocer y comunicar información que permita eventualmente lograr clientes con alto grado de fidelidad a las marcas.

Arturo Rodríguez, experto consultor del sector vestido, dijo que las diversas encuestas hechas en torno al uso de redes sociales, revelan que muchas empresas están comenzando a acercarse a las estos espacios, pero la gran mayoría de ellas creen que no lo están haciendo de forma adecuada.

En tanto Víctor Gallegos, periodista especializado en moda y expertos en posicionamiento de marca en redes sociales en esta industria, dijo que desafortunadamente el consumidor mexicano no se encuentra aún ligado a las marcas de moda y añadió que casi no hay marcas nacionales que busquen generar conocimiento y cultura de moda en el público general a través de las redes sociales.

Por su parte Jorge Castellanos, presidente de Intermoda IM, dijo que para esta exposición, la más importante del sector vestido en el país, el uso de redes sociales de forma más eficiente en esta edición 59, le ha permitido en el primer día de actividades tener un crecimiento en el 10% de su flujo de visitantes con respecto a la edición anterior.

Los expertos afirmaron que el mercado mexicano del sector vestido es considerablemente grande y existe un importante mercado para ser aprovechado a través de redes sociales de forma efectiva.

Cabe decir que actualmente el consumo nacional de productos de la industria del vestido al año es de 21,000 millones de dólares, lo que lo convierte en un mercado realmente grande para las redes sociales en el país.

Descargue el comunicado en formato pdf



Bookmark and Share