Buscador

Escriba en el campo el texto de la noticia, evento o servicio que busca.

Para realizar una búsqueda en el directorio de afiliados de click aquí

Redes sociales

Noticias
Felicitan Industriales del Vestido a la CONCAMIN por 95 aniversario

CANAIVE realizó encuentro de negocios con LOB.

Anna Fusoni: presencia de la moda mexicana en Madrid

Felicita CANAIVE a Carlos Worbis, nuevo Presidente del CCE en Yucatán

Ver todas...

Eventos
37 Congreso Nacional de la Industria del Vestido

Taller Emprende (Formación para Emprendedores y Pequeños Empresarios)

Ver eventos para el mes de septiembre...


CANAIVE Trend shop
IMPI Pulso Industrial Tradegood Procemex

México D.F. a 28 de Junio de 2013.

Tela de donde cortar

Anna Fusoni: En Bogotá la moda madruga


Desde hace 15 años existe en la capital colombiana, el Centro Mayorista de la Moda Colombiana, Gran San Victorino mejor conocido como El Gran San, que reúne a más 1,500 marcas de prendas de vestir en 700 locales bajo un solo techo y se ha convertido en un auténtico HUB comercial que mueve miles de prendas de vestir al día.

El Gran San se ubica en un edificio grande que parece estar pegado a una de las laderas de las hermosas montañas de verde intenso que rodean Bogotá frecuentemente coronadas con jirones de niebla matutina o nubarrones vespertinos. Ahí en tres pisos unidos por rampas y escaleras se hace la venta en pequeños locales de entre 8 y 10 metros cuadrados cuyas decoraciones van de lo elemental a lo ingenioso.

Entre las montañas y El Gran San está el sector de la Candelaria, que, nos explica la gerente y alma energética del Gran San, Yohanna Gómez, es uno de los sectores de la ciudad donde se encuentran talleres satélite encabezados por mujeres jefes de familia que trabajan desde sus casas cosiendo para surtir la demanda continúa que existe en este gran centro de mayoreo donde acuden compradores de todo el país y otros países incluyendo la no tan cercana Bolivia.

Dos veces a la semana, el Gran San lleva a cabo el célebre MADRUGON. Miércoles y Sábado, el edificio abre sus puertas a las tres de la mañana ofreciendo mercancía de actualidad con grandes descuentos. El aforo de compradores ávidos de aprovechar las ofertas en ropa de línea es enorme. Alas 11 de la mañana, el producto en oferta se ha acabado. Y debe quedar claro que " No son saldos”, afirma contundente, Don Juan Torres, el actual presidente del Consejo de Administración de este singular condominio de la ropa.

Al conocer de cerca el concepto, se me ocurre declarar: “Esto es un mart" al ver el desconcierto de mis anfitriones, Don Gregorio Rivera de la marca Bonage y Don Daniel López de Manufacturas Elison, integrantes del Consejo Directivo del Gran San aclaro: “Si, como el de Dallas." La mirada aún más desconcertada me indica que mi referencia no es la correcta. Esto es una prueba más de que El Gran San es el resultado exitoso y autónomo del esfuerzo de muchos dueños de micro empresas empeñados en enfrentar un mundo complicado y salir airosos del reto.


Pipe Bueno y Nueva Juventud

Desde hace cinco años, una vez al año El Gran San celebra La Feria de la Confección Mayorista. En la terraza superior del edificio de tres niveles, se monta una gran carpa que da cobijo a una pasarela rodeada de stands de confeccionistas seleccionados . El programa de desfiles es intenso. Dada la naturaleza mayorista y popular del Gran San los desfiles no se atienen al formato minimalista de las pasarelas fashion, sino que incluyen shows. En el desfile de Nun-ka estuvo Iván Darío Arias tocando su piano, un extraño artefacto que parecía pintado por Jackson Pollack; parece una mezcla de artista zen y Johnny Depp hasta que se sienta al piano y hace gala de su virtuosismo; escuchar a los músicos de Carlos Vives que acompañaron a la energética y rítmica bailarina Lea Ferrer, cantando Rosa Maravillosa que linda es, para el desfile de GRUPO G7 LoveMe, T&T, Seven y Er-White; una revelación resulto ser, para mi al menos, el show de Pipe Bueno con el grupo Nueva Juventud, ganadores del programa La Pista del canal Caracol; el es encantador, ellos derrochan energía y audacia en sus bailes; Miss Venezuela 2010 desfiló al son de DJ Queen y su ElectroFusion en el desfile de Bonage. Debo de reconocer que sí bien no es lo que se espera en una pasarela de moda, los shows resultaron de lo más entretenidos.

La revista InFashion se unió a la celebración de la Quinta Feria de la Confección con una pasarela especial que presentó la colaboración de dos diseñadores, María Luisa Ortiz y Juan Pablo Socarrás, quiénes trabajaron con las marcas Lips, Nun-k y Monedita de Oro para crear colecciones cápsula de moda informal. El resultado fue prueba patente que industriales y diseñadores si pueden colaborar.


María Luisa Ortiz y Juan Pablo Socarras: el diseño colabora con la confección

El Gran San además se ha convertido en una incubadora orgánica ya que hay empresarios que empezaron con un mini local y hoy en día son dueños de marcas que compiten exitosamente en ColombiaModa, el gran referente de la moda colombiana que se celebra una vez al año en la ciudad en Medellín.

Fueron muchas las experiencias vividas en El Gran San, entre ellas la discusión con el grupo líder de bloggers colombianas acerca del “jean levanta cola”. No te pierdas mi siguiente post.

Sígueme:



Bookmark and Share