Buscador

Escriba en el campo el texto de la noticia, evento o servicio que busca.

Para realizar una búsqueda en el directorio de afiliados de click aquí

Redes sociales

Noticias
Felicitan Industriales del Vestido a la CONCAMIN por 95 aniversario

CANAIVE realizó encuentro de negocios con LOB.

Anna Fusoni: presencia de la moda mexicana en Madrid

Felicita CANAIVE a Carlos Worbis, nuevo Presidente del CCE en Yucatán

Ver todas...

Eventos
37 Congreso Nacional de la Industria del Vestido

Taller Emprende (Formación para Emprendedores y Pequeños Empresarios)

Ver eventos para el mes de septiembre...


CANAIVE Trend shop
IMPI Pulso Industrial Tradegood Procemex

México D.F. a 20 de Mayo de 2013.

Este año habrá un "Buen fin" con mejoras


México.- El sector comercio del país negó que el programa anual del "Buen fin" afecte la recaudación de impuestos y desplace las compras del mes de diciembre, por lo que está asegurada su aplicación este año e incluso se buscarán algunas mejoras al mismo.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Jorge Dávila Flores, indicó que este año el programa se realizará del 15 al 18 de noviembre, y no sólo se ratifica, sino que se esperan mejoras para su desarrollo.

"Hay que hacer un análisis porque si bien es cierto que puede darse un anticipo para aprovechar algunas ofertas, lo que si es cierto es que si sumamos las ventas de noviembre y diciembre, estas son superiores a las de noviembre y diciembre de cuando no se daba esta promoción", dijo el líder empresarial.

Ratificó entonces que se trata de un programa con importantes beneficios para el comercio organizado y para los consumidores, "y estaremos platicando con ellos (funcionarios de la Secretaría de Hacienda) para ver a detalle las estadísticas y mejorar lo que hay que mejorar".

Reconoció que todos los programas son perfectibles, pero se tienen que seguir las promociones y actividades que reactiven el comercio y el mercado interno.

En entrevista señaló que independientemente de las estadísticas estacionales de los diferentes meses, "tenemos que ver el resultado global que ha sido muy satisfactorio" para el comercio del país.

Por lo tanto, el programa "continuará y de hecho hemos estado platicando con las autoridades de Hacienda para ver qué mejoras podemos hacer y con el apoyo de todos los organismos del sector privado y de la Conferencia Nacional de Gobernadores que hará que se sumen más gobiernos".

En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-servytur) de la ciudad de México, Ricardo Navarro, aseguró que las diferencias son de percepción.

"Nosotros se los hemos mostrado año con año. Estoy seguro de que se compran diferente tipo de artículos. Mi teoría del Buen Fin es que la gente utiliza esos días para reponer artículos que requieren inversiones mayores".

Por lo tanto, dijo, las compras se diversifican y hoy "Buen fin" es un programa esperado para la realización de compras de bienes duraderos, porque además el consumidor sabe que es la única época del año en que puede incluso encontrar promociones irrepetibles.

Ante la posibilidad de modificar el programa, respondió que "no, para nada, le vamos a seguir empujando duro. Buen fin ha sido el mayor éxito que ha tenido el comercio en los últimos tres años".

Notimex
Consulte la nota en la fuente original
http://www.razon.com.mx/spip.php?article172908



Bookmark and Share