Para consultar la información dé click sobre el curso de su interés
Tipo de curso: Capacitación
Objetivo: El participante conocerá la estructura de un plan de negocios de exportación que le permitirá diseñar su propia estrategia para incursionar en los mercados internacionales.
Temario:
1. Potencial exportador de la empresa (diagnóstico de exportación).
2. Detección de oportunidades de exportación (análisis de mercado).
3. Elección del mercado meta (características del mercado meta).
4. Negociación y Logística Internacional.
5. Medición, evaluación de resultados y servicio posventa.
Material: Cuaderno u hojas para anotaciones, pluma, lápiz, compendio de comercio exterior 2014.
Horario: 23 de julio de 15:00 a 20:00 horas
Duración: 4 horas
Instructor: CIMA CONSULTING
Costo para Afiliados: $1,500 + IVA
Costo No Afiliados: $2,500 + IVA
Informes:
Lic. Beatriz Merlos
Gerente de Capacitación y Bolsa de Trabajo
y/o Ext. 117
Tipo de curso: Capacitación
Objetivo: Conocer el origen del Justo a Tiempo, las diferencias y coincidencias culturales y como podrían aplicarlo a su empresa. Identificar la metodología de implantación en una pequeña empresa mexicana. Visualizar y reconocer los beneficios de la implantación del sistema Justo a Tiempo.
Temario:
I.¿Cómo nació el Justo a Tiempo (JIT)?.
II.¿Qué es el Justo a Tiempo?.
III.¿Cómo implantar el Justo a Tiempo?.
IV.Beneficios.
V.Innovacción en Líneas de ensamble.
Material: Cuaderno u hojas para anotaciones, pluma, lápiz.
Horario: 10 de julio de 15:00 a 19:00 horas
Duración: 4 horas
Instructor: NAFIN
Costo para Afiliados: Gratuito
Costo No Afiliados: Gratuito
Informes:
Lic. Beatriz Merlos
Gerente de Capacitación y Bolsa de Trabajo
y/o Ext. 117
Tipo de curso: Capacitación
Objetivo: El participante conocerá el proceso de importación y/o exportación de mercancías desde origen y destino para planear adecuadamente sus operaciones, disminuyendo tiempos y costos.
Temario:
1. Marco legal (Ley Aduanera, RCGMCE, CFF, LCE, LFD, etc.).
2. Logística Internacional (planeación, incl. Incoterms).
3. Obligaciones de los importadores y exportadores (previo, durante y posterior al despacho aduanal).
4. Impuestos, contribuciones y gastos conexos (Valoración aduanera y costeo).
5. Tratados de Libre Comercio (Certificado, criterios y reglas de origen).
6. Programas de fomento a las exportaciones.
Material: Cuaderno u hojas para anotaciones, pluma, lápiz, compendio de comercio exterior 2014.
Horario: 09 de julio de 15:00 a 20 horas
Duración: 5 horas
Instructor: CIMA CONSULTING
Costo para Afiliados: $1,900 + IVA
Costo No Afiliados: $2,900 + IVA
Informes:
Lic. Beatriz Merlos
Gerente de Capacitación y Bolsa de Trabajo
y/o Ext. 117
Tipo de curso: Capacitación
Objetivo: Que el participante conozca de una manera ágil y sencilla en que consiste el Régimen de Incorporación Fiscal (R.I.F.), identificando sus beneficios y acciones a seguir.
Temario:
1. Objetivos y antecedentes.
2. ¿Quiénes están sujetos al Régimen de Incorporación Fiscal?
3. Características del nuevo régimen.
4. ¿Qué pasos debo seguir?
5. Inscríbete.
6. Consigue tu contraseña.
7. Emite Facturas.
8. Registra tus ingresos.
9. Declara tus impuestos.
10. Beneficios del Régimen de Incorporación Fiscal en Seguridad Social y Créditos.
11. Comparación con el Régimen de personas Morales y el Régimen General.
Material: Cuaderno u hojas para anotaciones, pluma, lápiz.
Horario: 03 de julio de 10:00 a 14:00 horas
Duración: 4 horas
Instructor: NAFIN
Costo para Afiliados: Gratuito
Costo No Afiliados: Gratuito
Informes:
Lic. Beatriz Merlos
Gerente de Capacitación y Bolsa de Trabajo
y/o Ext. 117
Tipo de curso: Capacitacion
Objetivo: El participante conocerá los principios básicos del modelado sobre maniquí, elaborando bases, simplificando los movimientos de los materiales sobre la forma tridimensional del maniquí, corregir sin deformar el diseño original, utilizando las herramientas correctamente y aplicando las normas de calidad requeridas.
Temario:
1. Introducción.
2. Manejo de herramientas.
3. Elaboración de bases.
4. Transferencia.
5. Afinación de patrones.
6. Utilización de habilitaciones de ayuda.
7. Manejo de sesgos.
8. Manejo de nudos.
9. Elaboración de petatillo.
10. Cortes asimétricos.
11. Combinación de cortes en: talles, cuellos, faldas, mangas.
12. Drapeados
Material: 1 metro de manta de 150 mts. de ancho, escuadra de sastre, curva de sastre, curva francesa, escala de graduación, cinta métrica, alfileres alemanes No. 8 (caja azul), 20 metros de cinta de lino de ¼ o 3/8, alfiletero, lapicero no. 7 HB, tijeras para cortar tela, cuaderno u hojas para anotaciones, pluma.
Horario: 19, 26 de julio, 09, 16, 23 de agosto de 8:00 a 14:00 horas
Duración: 30 Horas
Instructor: María Luisa García Chavarín
Costo para Afiliados: $2,500 + IVA
Costo No Afiliados: $4,100 + IVA
Informes:
Lic. Beatriz Merlos
Gerente de Capacitación y Bolsa de Trabajo
y/o Ext. 117
Tipo de curso: Capacitación
Objetivo: El participante conocerá las herramientas y los pasos para manejar el software de lectra systems, especificamente los programas para trazo, e impresión.
Temario:
MODARIS.
1. Conocimiento y manejo de Variantes.
DIAMINO.
1. Ventana principal.
2. Configuración de Diamino.
3. Creación de una marcada.
4. Abrir una marcada.
5. Zonas de trabajo.
6. Acomodo básico de una marcada.
7. Herramientas.
8. Salvaguarda de una marcada.
9. Ventana de generalidades.
10. Impresión de datos.
11. Preferencias.
VIGI PRINT - JUST PRINT.
1. Ventana principal.
2. Creación de actividades.
3. Rutas.
4. Parámetros geometrías.
5. Textos.
6. Creación de etiquetas.
7. Creación de encabezados.
8. Configuración de página.
9. Impresión de piezas.
10. Impresión de modelos.
11. Impresión de marcadas.
Material: Cuaderno u hojas para anotaciones, pluma, lápiz, y USB para respaldar trabajos.
Horario: 05, 12, 19, 26 de julio de 15:00 a 20:00 horas
Duración: 20 Horas
Instructor: Keyla Anell Garduño Díaz
Costo para Afiliados: $2,600 + IVA
Costo No Afiliados: $4,200 + IVA
Informes:
Lic. Beatriz Merlos
Gerente de Capacitación y Bolsa de Trabajo
y/o Ext. 117
Tipo de curso: Capacitación
Objetivo: El participante conocerá las herramientas de modaris como son menús, submenús, funciones, y los pasos para manejar el software a un nivel más profundo; con los cuáles podrá realizar transformaciones de prendas, (funciones especiales) para el proceso de patronaje.
Temario:
MODARIS.
1. Conocimiento de menús y submenús.
2. Comprensión y aplicación de las funciones de F1 a F8 de modaris.
3. Elaboración de bases aplicando las funciones antes mencionadas.
4. Digitalización de piezas que no caben en la mesa, planchas, etc.
5. Graduaciones especiales (conformaciones y estatura).
6. Importación de piezas.
7. Transformación de piezas bases: manipulación y modificación de área de piezas.
8. Costuras básicas y costuras especiales (creación y aplicación).
9. Ajuste de piezas.
10. Modificación y creación de nueva tallas.
11. Medidas dinámicas.
12. Creación de Pinzas y plisados.
13. Rotación y rellenar pinzas.
14. Cortes internos.
15. Herramientas de Montaje.
16. Crear baremos de medidas.
17. Importar DXF.
18. Encogimientos.
19. Corrección de áreas de piezas.
20. Errores comunes.
21. Aumento de caracteres.
22. Introducción de licencias.
23. Glosario de herramientas.
Material: Cuaderno u hojas para anotaciones, pluma, lápiz, escala o regla transparente, bases de un modelo, cinta métrica y usb para respaldar trabajos.
Horario: 03, 10, 17, 24, 31 de julio, 07, 14 de agosto de 9:00 a 13:00 horas
Duración: 28 Horas
Instructor: Keyla Anell Garduño Díaz
Costo para Afiliados: $3,100 + IVA
Costo No Afiliados: $4.900 + IVA
Informes:
Lic. Beatriz Merlos
Gerente de Capacitación y Bolsa de Trabajo
y/o Ext. 117
Tipo de curso: Capacitación
Objetivo: Informa sobre la importancia de contar con un plan de negocios y los elementos que se requieran para elaborarlo, con el objeto de crear una microempresa o administrar mejor una empresa ya existente.
Temario:
I. El Plan de Negocios.
II.¿Dónde y cómo vender ?.
III. Dale forma a tu negocio.
IV.¿De cuánto estamos hablando?
Material: Cuaderno u hojas para anotaciones, pluma, lápiz.
Horario: 21 de julio de 9:30 a 13:30 horas
Duración: 4 Horas
Instructor: NAFIN
Costo para Afiliados: Gratuito
Costo No Afiliados: Gratuito
Informes:
Lic. Beatriz Merlos
Gerente de Capacitación y Bolsa de Trabajo
y/o Ext. 117
Tipo de curso: Capacitación
Objetivo: Que las participantes identifiquen los principales obstáculos que les impiden su crecimiento como empresarias y definan algunas acciones para su desarrollo.
Temario:
I. Los negocios de las mujeres en México.
II. Mecanismos de apoyo para desarrollar la competitividad empresarial.
III. Recomendaciones.
IV. Anexos.
Material: Cuaderno u hojas para anotaciones, pluma, lápiz.
Horario: 07 de julio de 9:30 a 13:30 horas
Duración: 4 Horas
Instructor: NAFIN
Costo para Afiliados: Gratuito
Costo No Afiliados: Gratuito
Informes:
Lic. Beatriz Merlos
Gerente de Capacitación y Bolsa de Trabajo
y/o Ext. 117
Tipo de curso: Capacitación
Objetivo: El participante analizará el proceso de producción del departamento de diseño a maquila, revisará el flujo en cada departamento, diseñará los formatos de calidad requeridos por áreas.
Temario:
1. Diagrama de flujo de muestrario.
2. Estudio de muestra.
3. Conocimiento general de: calibres de agujas, hilos, aditamentos, simbología.
4. Llenado de formatos por departamento:
- Diseño.
- Afinación.
- Graduación.
- Corte.
- Producción.
- Puntos críticos de calidad.
- Control de calidad.
- Dimensiones de producto final.
Material: Hojas blancas o cuaderno para anotaciones, prendas físicas para análisis en clase, pluma, lápiz, cinta métrica
Horario: 29, 30, 31 de julio, 5, 6, 7, 12 y 13 de agosto de 9:00 a 13:00 horas
Duración: 32 Horas
Instructor: María Luisa García Chavarín
Costo para Afiliados: $2,500 + IVA
Costo No Afiliados: $4,100 + IVA
Informes:
Lic. Beatriz Merlos
Gerente de Capacitación y Bolsa de Trabajo
y/o Ext. 117
Tipo de curso: Capacitación
Objetivo: El participante contará con las herramientas necesarias para definir el costo real de la maquila de prendas de vestir de cualquier tipo; así como determinar la diferencia entre los ingresos, egresos y precisar la utilidad generada por la empresa.
Temario:
1.Teoría de los costos.
a. Antecedentes.
b. Los elementos del costo de producción.
c. Materias primas.
d. Mano de obra.
e. Costos incurridos o de inversión.
f. Costos de desplazamiento o de sustitución (planeación).
g. Factores del costo de producción.
2. El volumen físico de la producción.
3. La Influencia de los ciclos económicos sobre los costos.
a. Las utilidades, los costos y los volúmenes de producción.
b. La capacidad no utilizada de la fábrica.
c. Tarjetas de distribución de tiempo.
4. Gastos de producción su acumulación y su prorrateo al producto.
a. Complejidad del estudio del costo indirecto.
b. Definición y clasificación.
c. Gastos fijos y gastos variables.
d. Gastos reales y gastos aplicados.
e. Gastos departamentales.
5. Procedimiento para determinar los costos.
a. Sistemas de costos por orden, por clase, por proceso, por operación.
b. Costos estimados.
6. Noción general sobre sistemas de salarios.
a. Salario en base a tiempo y destajo.
b. Salario en base a incentivos.
c. Sistemas empírico y científico.
7. Depreciación.
a. Concepto y causa de la depreciación.
b. Método de línea recta.
c. Cuota por grupo y compuesta.
d. Métodos a base de producción.
8. Aplicación de los sistemas y controles para definir el costo del producto.
a. Desarrollo y aplicación de los costos de la fabricación de prendas de vestir.
b. Costo estándar de trabajo de fabricación y de producción.
c. Departamentización.
d. Organigrama.
e. Gastos fijos, indirectos, directos (producción).
f. Costo Total de Fabricación y de la prenda.
9. Aplicación de los sistemas y controles (formatos).
Material: Cinta métrica, calculadora, prendas, cuaderno, pluma, lápiz.
Horario: 08, 15, 22 y 29 de julio de 9:30 a 14:30 horas
Duración: 20 horas
Instructor: Isaías Martínez Hernández
Costo para Afiliados: $2,900 + IVA
Costo No Afiliados: $4,500 + IVA
Informes:
Lic. Beatriz Merlos
Gerente de Capacitación y Bolsa de Trabajo
y/o Ext. 117
Tipo de curso: Capacitación
Objetivo: El participante desarrollará un muestrario de temporada de acuerdo a la tendencia basada en un concepto elegido. Patronará y graduará el diseño creado aplicando las técnicas vistas y elaborará las fichas técnicas para registrar la calidad que requiere el mercado.
Temario:
1. Introducción.
2. Análisis de la tendencia de temporada.
3. Desarrollo de Tendencia propia.
4. Manejo de herramientas.
5. Manejo de los hilos y tramas de los materiales.
6. Cortes rectos.
7. Pivoteo en diversos tipos de prenda.
8. Cortes curvos.
9. Asimétricos.
10. Combinación de cortes.
11. Elaboración de varias prendas simultáneas.
12. Afinación de cada patrón elaborado.
13. Revisión del control de calidad de patrones.
14. Graduación de patrones elaborados.
15. Elaboración de fichas técnicas.
Material: Curva de sastre, curva francesa, escala de graduación con pulgadas, escuadra de sastre con división de pulgadas, tijeras, diurex, lapicero no. 7 HB, 3 metros de papel de trazo o bond, 1 metro de papel kraftcena, engrapadora, grapas, cuaderno u hojas para notaciones, pluma.
Horario: 1, 2, 3, 8, 9, 10, 15 y 16 de julio de 9:00 a 13:00 horas
Duración: 32 Horas
Instructor: María Luisa García Chavarín
Costo para Afiliados: $2,500 + IVA
Costo No Afiliados: $4,100 + IVA
Informes:
Lic. Beatriz Merlos
Gerente de Capacitación y Bolsa de Trabajo
y/o Ext. 117
La información que nos proporcione no será compartida con terceros.
Para más información consulte nuestro aviso de privacidad.
Cámara Nacional de la Industria del Vestido
Tolsá 54
Col. Centro
Del. Cuauhtémoc
C.P. 06040 México D.F.
Metro Balderas; entre Enrico Martínez y Bucareli, cerca de Televisa Chapultepec.
Teléfonos: 55887822 / 55880698 / 55883934
Fax: 55786210
** La Cámara se reserva el derecho a cancelar o cambiar la fecha de sus eventos si no se reúne un mínimo de asistentes. Para informes o confirmaciones contactarse con Beatriz Merlos, ext. 117, correo electrónico: