Buscador

Escriba en el campo el texto de la noticia, evento o servicio que busca.

Para realizar una búsqueda en el directorio de afiliados de click aquí

Redes sociales

Noticias
CANAIVE realizó encuentro de negocios con LOB.

Anna Fusoni: presencia de la moda mexicana en Madrid

Felicita CANAIVE a Carlos Worbis, nuevo Presidente del CCE en Yucatán

Entalla Julio figura mexicana

Ver todas...

Eventos
37 Congreso Nacional de la Industria del Vestido

Taller Emprende (Formación para Emprendedores y Pequeños Empresarios)

Ver eventos para el mes de septiembre...


CANAIVE Trend shop
IMPI Pulso Industrial Tradegood Procemex

Boletines de Prensa 2011

Boletín 007, Marzo 22, 2011

Reelige la CANAIVE al Lic. Marcos Cherem E. como Presidente para el periodo

  • Presiden la Dra. Lorenza Martínez, Subsecretaria de Industria y Comercio, y el Gobernador de Aguascalientes, Ing. Carlos Lozano, los trabajos de clausura de la LXVI Asamblea General Ordinaria del organismo.
  • La Industria del Vestido recuperó 11 mil 924 empleos, en comparación con enero de 2010.

MÉXICO, D.F.- En rueda de prensa realizada en el marco de la LXVI Asamblea General Ordinaria de la CANAIVE, su Presidente, Lic. Marcos Cherem E., anunció la recuperación de 11 mil 924 plazas laborales de enero de 2010 a enero de 2011 (IMSS) en el sector de la confección, equivalentes al 4% de su plantilla laboral, con lo que este emplea de manera directa a 308 mil 302 personas; asimismo, indicó que, al cierre de 2010, el saldo de la balanza comercial fue de 3 mil 66 millones de dólares, que representó un incremento de 5% con respecto a 2009 (CNIV con cifras de AGA).

Tras ser reelegido por el Consejo Directivo para un segundo periodo de 2011 a 2012, el Presidente de la CANAIVE, junto con la Directora General, Lic. Claudia Ramos, destacó que, al cierre de 2010, la cadena textil-vestido-cuero contribuyó con el 5.3% del PIB manufacturero, del cual la fabricación de prendas de vestir participó con el 2.6%; por tanto, la cadena terminó 2010 como la séptima actividad generadora de valor debido a su destacado aporte al PIB manufacturero.

Las exportaciones de ropa de nuestro país ascendieron en 2010 a $4 mil 804 millones de dólares, que significaron un crecimiento de +5% con respecto a 2009. En el acumulado de enero a diciembre del año pasado, las exportaciones a Estados Unidos ascendieron a $3 mil 541 millones de dólares, que representaron un incremento de +4.4% (OTEXA)*, lo que permitió a nuestro país finalizar 2010 como el quinto proveedor de prendas de vestir a ese mercado.

Resaltó también que el crecimiento en el índice de ventas de ropa se ha mantenido constante desde 2010. Al mes de febrero de este año, la venta creció 14.5% para Tiendas Totales y 10.1% para Tiendas Iguales, en la cadenas de tiendas afiliadas a la ANTAD.

Por otra parte, el Lic. Cherem destacó algunas de las actividades más relevantes durante el periodo :

  • Presentación del Programa "Mi Taller", para constituir empresas formales y modernas que hagan frente a los requerimientos de producción que demanda el mercado.
  • El Estudio Antropométrico ¿Cuánto mide México? El tamaño sí importa que concluirá en el mes de abril.
  • Realización del primer estudio sobre la percepción de la piratería en la Industria del Vestido, primero en la historia de esta Cámara.
  • Misión a Washington con el fin de exponer la necesidad de flexibilizar, profundizar y actualizar el TLCAN a la realidad de la Industria del Vestido.
  • Firma de Memorándum de Entendimiento con la International Apparel Federation (IAF)para la realización de un Foro Mundial en octubre próximo en Puerto Vallarta.
  • Cumplimiento de diez años en la realización de los Bazares.
  • Unión de las plataformas de moda Mercedes Benz DFashion.
  • Participación de la Delegación Mexicana en el concurso International Award Design de la IAF 2010, con los diseñadores Jesús Ibarra & Bertholdo.
  • Lanzamiento de la Fundación Trazos, A. C.

En la comida de clausura estuvieron presentes en el presidium:

  • Ing. Salomón Presburger, Presidente de CONCAMIN
  • Lic. Sergio Cervantes Rodiles, Presidente de Canacintra
  • Senador Carlos Jiménez Macías, Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia - Pacífico
  • Diputada Dolores de los Ángeles Nazares Jerónimo, Presidenta de la Comisión de Equidad y Género
  • Diputado Porfirio Muñoz Ledo, Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores
  • C.P. Carlos Enrique Borja Duarte, Administrador Central de Contabilidad y Glosa
  • Mtro. Alfonso Carballo, Titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria
  • Lic. Rocío Ruíz Chávez, Vicepresidenta de la Junta de Gobierno del INEGI
  • Lic. Vicente Yañez Solloa, Presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de autoservicio y Departamentales
  • Ing. Rodolfo García Muriel Martínez, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil
  • C.P. Rodolfo Castañeda, Presidente de la Confederación de Asociaciones
    de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM).

Además, se reconoció la trayectoria camaral de más de 30 años del Sr. Ramzy Casab, expresidente del organismo, y de los también expresidentes Alejandro Faes y Tony Kuri, por su participación en la creación y fortalecimiento de los Bazares, al cumplir estos diez años de su celebración. Asimismo, se rindió homenaje póstumo tanto a los destacados diseñadores Pedro Loredo y César Franco, como a José María Guerrero de la Vega, auditor de la CANAIVE durante más de 30 años.

El Lic. Marcos Cherem E. dio a conocer el nuevo logotipo de la Cámara. Para más información, consulte http://www.cniv.org.mx/boletinesCNIV.php

*Los totales varían a los reportados por la CNIV ? AGA debido a la Temporalidad y al Sistema de Clasificación, entre otros factores.


regresar al menú de boletines de prensa