México D.F. a 2 de julio de 2012.
Diversas modificaciones a las Tarifas Arancelarias y Correlación de TIGIE 2007 TIGIE 2012
Estimado Afiliado:
El 29 de junio de 2012, la Secretaria de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las siguientes derogaciones y modificaciones en materia de comercio exterior.
- Se abrogó los diversos que establecen la Tasa aplicable del Impuesto General de Importación para mercancías originarias de algunos países con los que México ha celebrado TLC's y los diversos para la aplicación de algunos acuerdos celebrados en el tratado de Montevideo de 1980. (ver aquí)
- Se modifica la Tarifa de la Ley de Impuestos Generales de importación y de Exportación, además de dar a conocer la preferencia arancelaria en diversos Tratados de Libre Comercio y Acuerdos a los cuales México es parte entre los cuales:
- DECRETO por el que se modifican la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación; el diverso por el que se modifican diversos aranceles de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación; los diversos por los que se establece el esquema de importación a la franja fronteriza norte y región fronteriza, y el diverso por el que se establece el impuesto general de importación para la región fronteriza y la franja fronteriza norte. (Ver aquí)
- ACUERDO por el que se dan a conocer las preferencias arancelarias del Acuerdo de Alcance Parcial de Renegociación No. 29 celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos y la República del Ecuador. (Ver aquí)
- ACUERDO por el que se dan a conocer las preferencias arancelarias del Decimoquinto Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica No. 6 celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Argentina. (Ver aquí)
- ACUERDO de complementación económica No. 51 suscrito entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Cuba. (Ver aquí)
- ACUERDO por el que se dan a conocer las preferencias arancelarias del Acuerdo de Complementación Económica No. 53, suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Federativa del Brasil. (Ver aquí)
- ACUERDO por el que se dan a conocer las preferencias arancelarias del Acuerdo Regional No. 3 de Apertura de Mercados a favor de la República del Paraguay. (Ver aquí)
- ACUERDO por el que se dan a conocer las preferencias arancelarias del Acuerdo Regional No. 4, relativo a la preferencia arancelaria regional. (Ver aquí)
- ACUERDO por el que se dan a conocer las preferencias arancelarias del Acuerdo Regional No. 2 de Apertura de Mercados a favor de la República del Ecuador. (Ver aquí)
- ACUERDO por el que se da a conocer la Tasa Aplicable a partir del 1 de julio de 2012 del Impuesto General de Importación para las mercancías originarias del Japón. (Ver aquí)
- ACUERDO por el que se da a conocer la Tasa aplicable a partir del 1 de julio de 2012 del Impuesto General de Importación para las mercancías originarias de la República Oriental del Uruguay. (Ver aquí)
- ACUERDO por el que se da a conocer la Tasa aplicable a partir del 1 de julio de 2012 del Impuesto General de Importación para las mercancías originarias de la República de Chile. (Ver aquí)
- ACUERDO por el que se da a conocer la Tasa aplicable a partir del 1 de julio de 2012 del Impuesto General de Importación para las mercancías originarias de la República de Costa Rica. (Ver aquí)
- ACUERDO por el que se da a conocer la Tasa aplicable a partir del 1 de julio de 2012 del Impuesto General de Importación para las mercancías originarias de la República de Colombia. (Ver aquí)
- ACUERDO por el que se da a conocer la Tasa Aplicable a partir del 1 de julio de 2012 del Impuesto General de Importación para las mercancías originarias de la República del Perú. (Ver aquí)
- Se publica el acuerdo por el cual se dan a conocer las Tablas de Correlación entre la TIGIE 2007 y la TIGIE 2012. (Ver aquí)
Las reformas entraron en vigor el 1 de julio de 2012.
En caso de tener alguna pregunta adicional favor contactar a la Lic. María Vieyra Corona, Jefatura de Comercio Exterior, al teléfono Ext. 123, o al correo .
Atentamente,
Lic. María Vieyra Corona,
Jefatura de Comercio Exterior